Compramos Proindivisos

Somos abogados expertos en la compraventa de proindivisos

Compra de proindivisos

Si tienes un proindiviso, también conocido como comunidad de bienes o copropiedad, en RIEX te ayudamos a procesar la venta de proindivisos inmobiliaros. Nos ocupamos de todas las gestiones para que no tengas ningún problema.

¿Te ayudamos a vender tu propiedad?

Compramos partes indivisas de bienes inmobiliarios en toda España. La gestión de este proceso puede ser bastante costosa y tediosa. Contratando a Riex te aseguras que todo salga bien y sin conflictos con las otras partes.

VENTA DE PROINDIVISOS

La venta de proindivisos es una forma de liquidar la copropiedad de un bien inmueble. Puede realizarse de forma voluntaria, por acuerdo de todos los copropietarios, o de forma judicial, si no se alcanza un acuerdo.

Compramos todo tipo de partes en los proindivisos

Si estás pensando en vender un proindiviso nosotros compramos:

Riesgos de un proindiviso
  • Compramos partes de propiedades
    Solucionamos su situación en la venta de su parte del piso o propiedad ante notario y pago al contado. 
  • Compramos partes de herencias
    Compramos el porcentaje de su herencia ante notario y con la mayor discreción. 
  • Compramos partes de separaciones y deudas
    Compramos partes de deudas, embargos o subastas ante notario. Si has intentado llegar a un acuerdo con tu expareja y no has podido, te compramos tu parte. 
Ventajas de un proindiviso

Nuestros clientes

Nuestros clientes derivan de separaciones matrimoniales, deudas adquiridas por un integrante de una propiedad, herederos que se convierten en copropietarios y socios de empresas que adquieren un inmueble. 

¿Necesitas ayuda?

Si estás pensando en vender un proindiviso, en RIEX nos ocupamos de buscar la mejor solución a tu caso. Olvídate de los problemas y gestiones. 

 

Compra proindiviso

VARIANTES LEGALES DE PROINDIVISOS EN BIENES INMUEBLES

Proindiviso horizontal

Se produce cuando la propiedad de un bien inmueble se divide en partes específicas y claramente delimitadas para cada copropietario. Por ejemplo, una vivienda con dos viviendas independientes.

Proindiviso vertical

Se produce cuando la propiedad de un bien inmueble se divide en pisos o locales situados en un mismo edificio. Por ejemplo, un edificio de apartamentos.

con el mejor asesorAmiento legal

Nuestra firma de abogados, con más de 30 años de experiencia, te atenderá sin compromiso alguno, te ayudará a entenderlo, guiará en los pasos a seguir y te acompañará en todo el proceso.

¿Necesitas más información para la venta de proindivisos?

No lo dudes y contacta con nosotros.
Estaremos encantados de resolver cualquier duda, esperamos noticias tuyas.

ENCUÉNTRANOS

Oficina Logroño:
Portales 19, 1º – 26001
Oficina Madrid:
Calle José Ortega y Gasset nº 22- 24, 5ª planta
28006

TELÉFONO

+34 686 794 417

Email

info@riex.com

Consúltanos

Si deseas hacernos llegar cualquier consulta o sugerencia,
puedes hacerlo a través del siguiente formulario
y en breve nos pondremos en contacto contigo.

    Como quieres que nos pongamos en contacto:

    ¿Qué es un proindiviso?

    Un proindiviso es una situación de copropiedad en la que varias personas comparten una vivienda o inmueble, sin que exista una división material de sus partes. Es decir, todos los copropietarios comparten el bien entero, no una parte concreta del mismo. Es frecuente en herencias, divorcios o propiedades compradas entre varias personas.

    Proindiviso ventajas y desventajas

    Ventajas:
    Permite compartir una propiedad sin dividirla físicamente.
    Útil en herencias o inversiones conjuntas.
    Se puede vender la parte indivisa sin acuerdo del resto.
    Desventajas:
    Puede generar conflictos entre copropietarios
    Difícicil tomar decisiones si no hay consumo.
    Suele perder valor en el mercado y ser más difícil de vender.

    Proindiviso en herencia

    Un proindiviso en herencia se gestiona llegando a un acuerdo entre los herederos para vender, repartir o adjudicar el bien. Si no hay acuerdo, puede solicitarse su división judicial. Lo ideal es formalizar cualquier deicisión ante notario.

    Riesgos de proindiviso

    Los riesgos de un proindiviso son:
    Bloqueo en la toma de decisiones, ya que se necesita un acuerdo entre los propietarios.
    Conflictos entre herederos, especialmente si uno usa el bien sin compensar el resto.
    Dificultad para vender o alquilar, porque se requiere el consentimiento de todos,
    Pérdida de valor o deterioro del bien si no se gestiona adecuadamente.

    ¿Puedo vender mi parte de un proindiviso?

    Sí, puedes vender tu parte de un proindiviso. Como copropietario, tienes derecho a vender tu porcentaje de la propiedad sin necesidad del consentimiento de los demás titulares. Eso sí, los otros copropietarios tienen derecho de tanteo y retracto, lo que significa que pueden igualar la oferta y quedarse con tu parte si lo desean. Esta venta es totalmente legal, aunque puede ser menos atractiva para compradores particulares, por lo que muchas veces se vende a empresas especializadas en proindivisos.

    ¿Te pueden obligar a vender un proindiviso?

    Sí, te pueden obligar a vender un proindiviso. Según el Código Civil, ningún copropietario está obligado a permanecer en una propiedad compartida, así que si uno quiere salir, puede exigir la venta. Si no hay acuerdo entre los copropietarios, se puede solicitar judicialmente la extinción del proindiviso, lo que puede acabar en una subasta del inmueble y reparto del dinero. También es posible vender tu parte a un tercero sin necesidad de consenso.